Este es el ambiente de Producción
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia, intereses y nuestros servicios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de cookies.Términos y condiciones
Perruno, la Ley Ángel ha sido un tema de conversación importante en Colombia, especialmente para quienes defienden los derechos de los animales. Pero, ¿de qué trata esta ley y qué impacto tiene en la protección de los peludos? Aquí te lo explicamos.
La Ley Ángel surge como una respuesta a los casos de maltrato animal en el país, buscando fortalecer las sanciones y garantizar una mayor protección para los perros y otros animales. Esta normativa representa un avance en la legislación colombiana, reafirmando la importancia de la tenencia responsable y el compromiso de la sociedad con el bienestar animal.
La Ley Ángel tiene como objetivo principal endurecer las sanciones para quienes cometan actos de crueldad contra los animales en Colombia. Su nombre proviene de un caso emblemático de maltrato que generó indignación y movilización social.
Esta ley no solo penaliza a quienes maltratan a los animales, sino que también promueve el respeto y la adopción responsable de los peludos.
La creación de esta ley se inspiró en el caso de Ángel, un perro que sufrió un grave caso de maltrato en el municipio de Funza, Cundinamarca. Ángel fue víctima de agresiones brutales que le causaron lesiones severas, generando indignación y rechazo en todo el país. Su historia se convirtió en un símbolo de lucha contra la impunidad en los casos de crueldad animal y motivó la creación de esta ley, que busca endurecer las sanciones para quienes cometan estos actos. Gracias a esta iniciativa, se fortaleció la legislación para garantizar que ningún otro peludo tenga que sufrir lo que Ángel padeció.
La Ley Ángel refuerza la importancia de la tenencia responsable, recordando que adoptar o cuidar a un perro implica un compromiso de por vida. Aquí algunos puntos clave:
Fomento de la adopción y el cuidado preventivo: Se busca incentivar la adopción responsable y garantizar el acceso a cuidados básicos como alimentación, salud y refugio.
La aprobación de la Ley Ángel marca un avance importante en la lucha contra el maltrato animal y refuerza la idea de que los perros y otros animales son seres sintientes que merecen respeto y protección. Su impacto dependerá de su correcta implementación y del compromiso de toda la sociedad en su cumplimiento.
La Ley Ángel representa un paso significativo en la defensa de los derechos de los animales en Colombia, estableciendo sanciones más severas para quienes atenten contra su bienestar. Como perrunos, es nuestra responsabilidad fomentar la tenencia responsable y educarnos sobre las leyes que protegen a nuestros peludos.
En Ringo, promovemos el respeto y el cuidado hacia todos los perros. La protección de los animales es un compromiso de todos. ¡Hagamos de este un país más seguro para nuestros peludos!
En nuestras redes sociales puedes encontrar más información sobre nutrición y tips sobre el cuidado de tu mascota. Síguenos y comparte con tu amigo de cuatro patas grandes momentos en nuestra familia Ringo.