Este es el ambiente de Producción
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia, intereses y nuestros servicios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de cookies.Términos y condiciones
Perruno, la fiebre en los perros es un mecanismo de defensa natural, que a veces está bien para disminuir rápidamente un virus o bacteria, pero en otras ocasiones puede ser signo de un malestar mayor en nuestros peludos. Por eso, en este blog aprende a identificar y manejar la fiebre de tu perro para garantizar su bienestar.
La temperatura corporal de los peludos no es igual a la nuestra, además también puede variar de cachorro a adulto. Por lo general, la temperatura corporal normal de un perro adulto oscila entre 38 y 39 ºC, y la de los cachorros es alrededor de 39 ºC.
Perruno, si la temperatura de tu perro supera los 39 ºC, es posible que tenga fiebre. Y a partir de los 41 ºC se considera una emergencia veterinaria.
Es común notar cambios en la temperatura de los perros, especialmente en cachorros, perros jóvenes, perras gestantes o perros mayores. Si ves que tu perro no puede regular su temperatura adecuadamente y aumenta considerablemente, es crucial consultar al veterinario para verificar si tiene fiebre.
A continuación te explicamos como tomar su temperatura correctamente para detectar si tu ringo tiene fiebre.
Después de tomar la temperatura, si es más de39 ºC, tu perro tiene fiebre. Si supera los 41 ºC, es una emergencia veterinaria.
Pero, si no tienes un termómetro, observa estos signos comunes de la fiebre en los perros:
La fiebre en los perros puede tener diversas causas, como infecciones, inflamaciones, parásitos, reacciones postvacunales, envenenamiento, golpe de calor, entre otras. Es importante consultar al veterinario para un diagnóstico adecuado, ya que puede ser un síntoma de enfermedades graves como el moquillo canino o el parvovirus.
Perruno, lo más adecuado para tratar la fiebre de tu perro es consultar al veterinario. Recuerda que no debes medicar a tu mascota por tu cuenta sin el asesoramiento de un experto. El veterinario es el único capacitado para diagnosticar y tratar la causa subyacente de la fiebre, que puede requerir antibióticos o fluidoterapia. En casos graves, puede necesitar hospitalización para un tratamiento adecuado.
Si en el momento no puedes acudir a un veterinario puedes aplicar primeros auxilios, como colocar un paño tibio en su abdomen y pecho, o hacer uso de agua fría. Humedecer una toalla húmeda y mantener al animal envuelto en ella o bañarlo con cuidado con agua fría durante no más de 10 minutos pueden ayudar a reducir la fiebre de manera segura. Pero ten presente que apenas puedas debes llevar a tu perro al veterinario.
En nuestras redes sociales puedes encontrar más información sobre nutrición y tips sobre el cuidado de tu mascota. Síguenos y comparte con tu amigo de cuatro patas grandes momentos en nuestra familia Ringo.