Enfermedades del oído en perros: más allá de la otitis

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia, intereses y nuestros servicios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de cookies.Términos y condiciones

Aceptar
síntomas de ácaros del oído en perros

Enfermedades del oído en perros: más allá de la otitis

Las infecciones de oído en perros pueden deberse a diversas causas, desde ácaros hasta alergias. Sin embargo, no todas las molestias auditivas son otitis. Saber identificar los síntomas y conocer las diferencias es clave para garantizar una tenencia responsable y acudir a tiempo al veterinario. 

En este blog, exploraremos los tipos de enfermedades del oído en perros, cómo saber si es otitis u otra afección y qué medidas tomar para prevenirlas.

Enfermedades del oído en perros más allá de la otitis

Los problemas auditivos en los perros pueden tener distintas causas. Aquí te contamos algunas afecciones frecuentes que no siempre son otitis:

Ácaros del oído

Estos parásitos microscópicos provocan picazón intensa, enrojecimiento y secreción oscura en los oídos. Son más comunes en cachorros y perros que han estado en contacto con otros animales infestados.

Infecciones bacterianas y fúngicas

Las infecciones en los oídos pueden ser causadas por bacterias o hongos. Los síntomas incluyen mal olor, inflamación y secreción amarillenta o marrón.

como-prevenir-infecciones-de-oido.png

Alergias que afectan los oídos

Los perros con alergias alimentarias o ambientales pueden desarrollar inflamación en los oídos, lo que los hace más propensos a infecciones recurrentes.

Cuerpos extraños en el oído

Espigas, semillas o suciedad pueden quedarse atrapados en el oído del perro, causando molestias, inflamación y sacudidas constantes de la cabeza.

¿Cómo saber si mi perro tiene otitis u otra enfermedad del oído?

Síntomas clave de la otitis

  • Secreción con mal olor.
  • Sacudidas constantes de la cabeza.
  • Enrojecimiento e inflamación del canal auditivo.
  • Dolor al tocarle la oreja.

Diferencias entre otitis e infecciones generales del oído

  • Otitis externa: Inflamación del canal auditivo, generalmente causada por ácaros, alergias o infecciones bacterianas.
  • Otitis media y crónica: Se presenta cuando la infección avanza hacia el oído medio e interno, pudiendo afectar el equilibrio del perro.
  • Otras infecciones: Pueden ser localizadas y menos persistentes, pero si no se tratan, pueden derivar en otitis.

Para un diagnóstico preciso, es fundamental acudir al veterinario y no automedicar a tu peludo.

¿Cómo prevenir infecciones de oído en perros?

  • Limpieza regular: Usa productos recomendados por el veterinario para limpiar los oídos sin dañar la piel interna.
  • Secado adecuado: Si tu perro nada o se baña con frecuencia, asegúrate de secar bien sus orejas para evitar infecciones por hongos.

sintomas-de-infeccion-de-oido-en-cachorros.png

  • Control de alergias: Si tu peludo sufre de alergias, sigue el plan indicado por el veterinario para prevenir inflamaciones crónicas en los oídos.
  • Chequeos frecuentes: Examina sus orejas regularmente y consulta al veterinario ante cualquier cambio en su comportamiento o secreciones anormales.

Distinguir entre una infección de oído y la otitis en perros es esencial para tomar las medidas adecuadas a tiempo. La salud auditiva de tu peludo es parte fundamental de la tenencia responsable. En Ringo, te acompañamos en cada etapa del cuidado de tu perro. Si notas algún síntoma inusual, consulta con tu veterinario para garantizar su bienestar.

Sigamos conectados

En nuestras redes sociales puedes encontrar más información sobre nutrición y tips sobre el cuidado de tu mascota. Síguenos y comparte con tu amigo de cuatro patas grandes momentos en nuestra familia Ringo.