Este es el ambiente de Producción
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia, intereses y nuestros servicios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de cookies.Términos y condiciones
Perruno, cuando das la bienvenida a un peludo a tu familia, su salud debe convertirse en una prioridad, especialmente si no está completamente vacunado. En este blog te contamos cómo reconocer si tu perro tiene moquillo y qué hacer en caso de ser positivo.
Una de las enfermedades más preocupantes para los tenedores responsables es el moquillo canino, una infección viral altamente contagiosa y potencialmente mortal, similar al sarampión en humanos. Esta enfermedad afecta gravemente al sistema respiratorio, digestivo y nervioso.
El moquillo presenta distintas etapas, cada una con sus propios síntomas característicos. Es fundamental reconocerlos para saber si un perro está infectado y buscar tratamiento adecuado a tiempo.
El moquillo avanza en varias etapas, cada una con sus propios síntomas característicos:
Diagnosticar enfermedades puede ser complicado debido a que los síntomas a menudo no son evidentes hasta que la enfermedad ha progresado. Sin embargo, para identificar problemas de salud en tu peludo, observa de cerca su comportamiento. Ante cualquier señal inusual, es crucial acudir al veterinario. Allí, él realizará exámenes de sangre para evaluar.
Los síntomas del moquillo varían en gravedad y pueden incluir:
El primer paso es confirmar con un veterinario si la enfermedad que afecta a tu perro es realmente el moquillo, ya que varios padecimientos pueden presentar síntomas similares.
Si su ringo ya ha sido diagnosticado y requiere tratamiento, es crucial recordar que solo el veterinario está capacitado para recetar el tratamiento adecuado. Esto puede incluir medicamentos como antibióticos, suplementos y sueros hiperinmunes.
En algunos casos, puede ser necesaria la hospitalización para administrarle medicación de manera más intensiva, por lo que no se deben administrar medicamentos por cuenta propia.
Si tienes otras mascotas en casa el veterinario puede recomendar medidas preventivas como el uso de suero hiperinmune. Además, se sugiere desinfectar todo el entorno donde viven las mascotas, ya que el virus del moquillo puede estar presente en el ambiente y afectar a otros animales susceptibles.
Si tu perro ha sido diagnosticado con el moquillo, es importante brindarle cuidados para favorecer su pronta recuperación. Para ello, es fundamental ayudarlo a sentirse más cómodo aliviando algunos de los síntomas que presenta, lo que contribuirá a su bienestar general. Además de seguir las indicaciones de tu veterinario, aquí tienes algunas pautas de cuidado que puedes seguir